Es absurdo que estas ayudas puedan solicitarlas intermediarios del comercio de alimentos y bebidas y quienes los producimos, nos quedemos fuera. Como si la crisis no llegara hasta el primer eslabón de la cadena, que además es el más débil.
Solicita la inclusión en las ayudas de todos los agricultores y ganaderos que en 2020 hayan tenido, como exige la norma, una pérdida de ingresos del 30%
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, a través de Unión de Uniones, ha reclamado por escrito al Ministro de Agricultura, Luís Planas, que demande al Presidente y al Gobierno la inclusión en los fondos de solvencia empresarial de aquellos sectores agrícolas y ganaderos que han sido también fuertemente afectados por la crisis generada por el coronavirus. La actividad agraria, que también ha sido fuertemente afectada por la crisis desencadenada por la pandemia, ha quedado excluida como posible beneficiaria de las medidas aprobadas en el Consejo Extraordinario del pasado viernes y trasladadas al BOE este sábado a través del Real Decreto Ley 5/2021.
El plan, dotado con 11.000 millones de euros, contempla, entre otras actuaciones, una línea de 7.000 euros de ayudas directa a las empresas y autónomas cuya actividad se ha visto más negativamente afectada por el escenario COVID19, con el objetivo, entre otros, de proteger el tejido productivo y mantener el empleo.
La organización critica que el Gobierno haya dejado fuera algunas actividades que se han visto a todas luces afectadas -producción de cochinillos, lechazos, vacuno de carne y leche o el sector vitivinícola y hortícola, han sufrido un fuerte receso en sus ventas por la pérdida de sus canales tradicionales de comercialización, el cierre de la hostelería y la caída del turismo.
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL considera que tiene todo el sentido apoyar a la actividad de hostelería y restauración y al comercio de alimentación, pero es incoherente dejar fuera a sus principales proveedores de materia prima. “Es absurdo que estas ayudas las puedan solicitar los intermediarios del comercio de alimentos y bebidas, porque supuestamente les ha ido mal y quienes los producimos nos quedemos fuera. Como si la crisis no nos llegase hasta el primer eslabón de la cadena, que además es el más débil”.
La pandemia y sus consecuencias se mantienen también durante el presente año por la permanencia de las restricciones y hay que tener en cuenta que ya se ha descontado del precio percibido por los agricultores en algunas cosechas y, aunque la situación mejorase, sería tarde para ellos.
Por lo tanto, la organización, le ha reclamado al Ministro de Agricultura que demande al Presidente y al Gobierno en su conjunto que la actividad agraria no quede fuera de estas ayudas y que los agricultores y ganaderos que en 2020 hayan tenido, como exige la norma, una pérdida de ingresos del 30% “que por desgracia no son pocos” puedan acceder a ellas en las mismas condiciones que el resto de empresas y autónomos afectados también por la crisis.
Personas de contacto:
Juan Manuel Palomares Herranz. Presidente Unión de Campesinos de Segovia-UCCL. Tel.: 638 74 99 70
Segovia, jueves 18 de febrero de 2021
UNIÓN DE CAMPESINOS DE CASTILLA Y LEÓN (UCCL)
Organización integrada a nivel estatal en La Unión de Uniones
Santa Lucía 19, 2 Planta – Telf. 983 30 22 44 – Fax 983 30 96 27 – 47005 Valladolid.
E – mail: prensa@uniondecampesinos.com