El número de ganaderos con entregas sigue descendiendo; en septiembre de 2022 son 10.849; 804 menos que el año pasado.

La Unión de Campesinos de Castilla y León se hace eco  de las entregadas de leche en las que se constata que sigue bajando la producción. Según este informe, la producción de septiembre a nivel nacional es de 571.661 toneladas, un 4,09% menos que en septiembre de 2021. En cuanto al acumulado anual, la producción de leche de vaca alcanza las 5.559.723 toneladas en estos 9 meses del año, lo que supone una producción un 1,87% menor a la acumulada en el mismo periodo del año pasado. Respecto a los precios, en septiembre la media nacional es de 0,495 €/l, lo que supone un aumento de 0,019 €/l respecto a agosto de 2022 y un precio un 44,74% superior al registrado en septiembre de 2021.

Mientras tanto, el número de ganaderos con entregas sigue descendiendo; en septiembre de 2022 son 10.849; 804 menos que el año pasado (frente a los 700 anuales que se daba como cifra habitual).

Por otra parte, los datos de precios de la leche a nivel de la UE, recogidos en el Observatorio del Mercado de la Leche (Milk Market Observatory), según ha podido comprobar Unión de Uniones, reflejan un incremento en el precio pagado al productor de leche de vaca en toda la UE. En agosto (los datos para septiembre son provisionales o estimaciones), el incremento en España fue de un 41,00% con respecto del mismo mes del año pasado, la media en la UE un 44%, mientras que en los primeros seis productores europeos (España es el séptimo), el precio se incrementó, respecto a agosto del año pasado, entre un 18% (Francia) y un 59% (Países Bajos).

En cuanto al sector ecológico, en septiembre, la leche declarada por compradores a nivel nacional es de 3.648 toneladas (-2,67% respecto a septiembre 2021), con un precio medio de 0,573 €/l (21,66% respecto a septiembre de 2021), el acumulado de producción a lo largo del año es de 36.537 toneladas.

Respecto a la situación de los contratos, los contratos vigentes o que vencían en septiembre de 2022 reflejan la siguiente situación:

En cuanto a la duración de la contratación, el volumen de leche bajo los contratos y acuerdos cooperativos vigentes en septiembre se encuentra de forma mayoritaria bajo contratos de una duración de más de un año, el 44,12% (71,85% el mismo mes en 2021), entre 6 meses y un año suponen el 13,21% (22,64% en septiembre-2021), entre tres y seis meses el 37,74% del volumen (4,07%) y de menos de tres meses el 4,92% del volumen (1,44%): se mantiene la tendencia a firmar contratos a más corto plazo, si bien esta situación es más marcada en volumen que en el número de contratos, por lo que serían las granjas con mayor volumen las que estarían optando o pudiendo firmar contratos a más corto plazo.

Respecto el tipo de precio fijado en el contrato, en septiembre de 2022 los datos reflejan lo siguiente (entre paréntesis los de septiembre de 2021), el 69,33% del volumen de leche se encuentra bajo contratos y acuerdos cooperativos a precio fijo (53,58%); el 10,73% a precio mixto (17,85%) y el 19,94% a precio variable (28,57%).

En cuanto al número de contratos próximos a vencer, en septiembre suponían el 27,67% del total de contratos y el 10,08% de acuerdos cooperativos.


UNIÓN DE CAMPESINOS DE CASTILLA Y LEÓN (UCCL)
Organización integrada a nivel estatal en La Unión de Uniones
Santa Lucía 19, 2 Planta – 47005 Valladolid. Telf. 983 30 22 44
E – mail: prensa@uniondecampesinos.com

Twitter
Visit Us
Tweet