El sector agrario valora positivamente el esfuerzo realizado por UCCL Valladolid, informando en más de 70 charlas, realizadas desde la última semana de enero hasta hoy, sobre el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social de autónomos, cambios fiscales, ayudas agroambientales y de las elecciones agrarias.

UCCL de Valladolid ha realizado desde la última semana de enero hasta hoy más de 70 charlas informativas por toda la provincia de Valladolid, informando al sector agrario y ganadero.

La Unión de Campesinos (UCCL de Valladolid), ha aprovechado a informar a los agricultores y ganaderos sobre la importancia de acudir a votar en las elecciones agrarias del próximo 12 de febrero, para decidir quién quieren que les represente en los distintos órganos de representación agrarios (Consejo Agrario, Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo, mesa de negociación del convenio del campo, jurado de expropiación forzosa, comisión de seguros etc.)

Las razones para votar a UCCL, son claras, somos una Organización independiente políticamente, la más reivindicativa, dirigida por agricultores y ganaderos ATPs, y dispuesta a presionar cuando sea necesario y ante quien sea necesario para defender a los ATPs.

En estas reuniones también se ha traslado la importancia, que los profesionales agrarios estén correctamente informados de los cambios ficales, en el sistema en módulos en el ejercicio 2022, se aumenta la reducción general del 5% al 15%, aplicándose también una reducción por adquisición de gasóleo del 35% y del abono del 15%.

Otro tema tratado es el sistema de cotización a la seguridad social, desde el 1 de enero de 2023, se modifica la base mínima y máxima de cotización en función de los rendimientos netos del ejercicio 2023, y de la obligatoriedad que tienen los autónomos de comunicar antes del 31 de octubre de 2023 la base provisional de los rendimientos que prevén tener.

Para terminar, se informó de las ayudas agroambientales que la Junta de Castilla y León  tiene previsto convocar durante este mes de febrero (agroecosistema de extensivo de secano en zonas ZEPA, apicultura para mejora la biodiversidad, aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo de ganado ovino y caprino, introducción de cultivos minoritarios, cultivos agroindustriales sostenibles, empleo de abono orgánico en sustitución de abono de síntesis química y Agricultura Ecológica).

Para ello, la UNIÓN DE CAMPESINOS de Valladolid ha realizado, desde 23 de enero hasta ayer, más de 70 charlas informativas, distribuidas por diferentes municipios de la provincia. Ayer finalizó esta ronda de reuniones informativas  en los siguientes municipios: Freno el Viejo, Cogeces del Monte, Mucientes, Roales, Siete Iglesias Villagarcia de Campos y Valladolid.


UNIÓN DE CAMPESINOS DE CASTILLA Y LEÓN (UCCL)
Organización integrada a nivel estatal en La Unión de Uniones
Santa Lucía 19, 2 Planta – 47005 Valladolid. Telf. 983 30 22 44
E – mail: prensa@uniondecampesinos.com

Twitter
Visit Us
Tweet