UCCL se concentrará el próximo día 23 de enero frente a la fábrica Entrepinares en Valladolid para exigir contratos justos para salvar el ovino de leche, asfixiado por costes altos y precios bajos.
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se concentrará a las puertas de la Quesería Entrepinares (Las Arenas) en Valladolid (junto a Santovenia de Pisuerga) para exigir a las administraciones y a la industria que ponga en marcha medidas urgentes y eficaces en aras de abordar la difícil situación en la que se encuentra el sector productor de ovino de leche y reclama que los nuevos contratos que actualmente se están negociando en nuestra comunidad para el año 2025, deben ajustarse a la subida de los costes de producción que han experimentado los ganaderos de ovino de leche, si quieren cumplir con lo que la ley de la cadena alimentaria marca.
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), denunciamos que la imposición de precios trimestrales por parte de la industria, en lugar de anuales como era habitual, está llevando a muchas explotaciones de ovino de leche a vender por debajo de sus costes de producción. Los nuevos precios ofrecidos por las industrias lácteas, que actualmente se están negociando, son una ruina.
En 2023, los ganaderos recibieron 20 pts por extracto quesero por la leche. En 2024, esta cifra descendió a 19 pts, y para 2025 se plantea reducirla aún más a 17 pts, sin ningún tipo de negociación, simplemente porque así lo impone la industria, que tiene el control del mercado.
Esta situación no solo compromete la sostenibilidad económica de las explotaciones, sino que también impacta negativamente en los beneficios ambientales asociados al pastoreo. Actualmente, el precio medio por litro de leche de oveja es de aproximadamente 1,32 euros, mientras que los costos de producción se sitúan entre 1,40 y 1,50 euros, obligando a los ganaderos a operar por debajo del umbral de rentabilidad.
El envejecimiento de los ganaderos agrava esta crisis. La media de edad de los ganaderos la podemos situar en 57 años. Esto quiere decir que en los próximo 8 años se va a jubilar el 50% del sector, lo que dificulta enormemente el relevo generacional. Desde UCCL alertamos: “Es un círculo vicioso. Si el sector no es rentable, es imposible que los jóvenes quieran dedicarse a él”.
Esta organización viene advirtiendo acerca de la complicada situación que enfrentan los ganaderos de leche de oveja en Castilla y León y reclama la puesta en marcha de mecanismos que eviten que los productores, el eslabón más débil de la cadena de valor, venda por debajo de los costes de producción que es lo que arruina al sector. Llevamos varios meses reuniéndonos con ganaderos y cooperativas, haciendo ruedas de prensa y movilizándonos como la concentración frente a Mercadona estas navidades. Sin cambios estructurales, el sector corre el riesgo de desaparecer, dejando un vacío económico y social en el medio rural español. No estamos dispuestos a dejar morir este sector.
UCCL pide que el sector de ovino de leche tiene que estar más unido que nunca y anima a que los ganaderos no firmen ningún contrato por debajo de 1,40 euros/litro.
Personas de contacto:
Jose Antonio Martínez, Responsable Ovino y Caprino UCCL – Teléfono 609 46 14 75.
Jesús Manuel González Palacín. Coordinador General de UCCL, Telf: 649028423