Pocos trabajos hay tan sacrificados como el de los ganaderos, pero especialmente duros son el vacuno y el ovino de leche. Las personas que tienen ovejas no se pueden permitir descansar los fines de semana, ni tener vacaciones, ni ponerse enfermo. Al menos que sean varios en la explotación que no suele ser muy habitual, o que tengan trabajadores. Encontrar trabajadores que quieran trabajar en explotaciones ganaderas es cada vez mas complicado. No es una cuestión de condiciones económicas, simplemente no quieren vivir en los pueblos. Si a todo esto le sumamos que el precio que paga la industria al ganadero no cubre los costes de producción tenemos la tormenta perfecta. Un sector emblemático en Castilla y León como es el ovino puede pasar a ser algo testimonial o incluso desaparecer si no hacemos algo para remediarlo. La media de edad de los ganaderos la podemos situar en 57 años. Esto quiere decir que en los próximo 8 años se va a jubilar el 50% del sector. Hasta hace pocos años esta circunstancia no preocupaba en exceso a la industria ya que los que quedaban ampliaban y no se perdía producción. Pero llevamos unos años que también estamos perdiendo producción. En los últimos 4 años hemos pasado de producir 300 millones de litros a 270 millones de litros. Esto supone un 10 % en 4 años. Con estos datos deberían estar sonando todas las alarmas y tanto la consejería de agricultura, como la industria, como la distribución deberían estar poniendo remedio. Pues bien, tenemos a la consejería con una inacción que raya la irresponsabilidad, a la industria queriendo bajar los precios de la leche más de un 10% para el próximo año y a la distribución haciendo el negocio del siglo vendiendo los quesos entre 15 y 30 euros el kg.
En el sector primario estamos acostumbrados a vender nuestros productos muy baratos. Llevamos soportando abusos toda la vida. Pero lo que quieren hacer con el ovino de leche es una humillación. En el año 2023 los ganaderos cobraron la leche a 19,50 pts extracto quesero. En 2024 a 19 pts extracto quesero. Para el 2025 la quieren pagar a 17 pts extracto quesero. Y todo esto porque sí. Sin negociación ninguna. Porque lo dice la industria que es la que manda. La indignación y el cabreo de los ganaderos es monumental. Tienen la sensación de que son los esclavos de la industria. De no conseguir revertir esta situación y no conseguir un cierto repunte de los precios la perdida de ganaderos y de producción para el próximo año será histórica. Estamos a tiempo de evitarlo. Necesitamos que la Consejera levante el teléfono y presione a la industria. Como se ha hecho otras veces. Que les recuerde las ayudas millonarias que han recibido los últimos años. Y que esas ayudas son a cambio de un mínimo compromiso con el sector.
Por parte de la UNION DE CAMPESINOS llevamos varios meses reuniéndonos con ganaderos y cooperativas, haciendo ruedas de prensa y movilizándonos como la concentración frente a Mercadona estas navidades. No estamos dispuestos a dejar morir este sector. Vamos a tener que salir a calle de forma mucho mas contundente. Contra la industria, contra la distribución y contra la consejería de agricultura. No podemos dejar morir este sector después de tantos años de trabajo, de inversiones, de desvelos y de sufrimiento. No podemos dejarlo morir, no sin antes luchar con todas nuestras fuerzas. SALVEMOS EL OVINO