La PAC debe mantenerse como política específica

La PAC debe destinarse a quienes realmente viven de la agricultura y la ganadería

El pasado mes de febrero la Comisión Europea presentó dos documentos interesantes, uno sobre la agricultura y la alimentación y otro sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual. A través de nuestra Organización estatal, Unión de Uniones, hemos presentado nuestras observaciones.

En UCCL nos hemos centrado en la absoluta necesidad de mantener un presupuesto específico para la PAC, como política singular y altamente estratégica para Europa, presupuesto que incluso debe incrementarse para adecuarlo al IPC de los últimos años, para hacer frente a los nuevos retos productivos impuestos y para compensar las alteraciones de los mercados

El documento nos habla de que la PAC debe destinarse a “aquellos que más lo necesitar” sin clarificar quiénes son éstos. Para UCCL está claro, los destinatarios deben ser los que realmente viven de la agricultura y la ganadería, los profesionales del sector

Por otra parte, la cadena de suministro alimentario debe ser más justa y para ello es necesario que la protección que se otorga al sector productor se incremente y se haga más efectiva. Por tanto, la propuesta de modificación de los Reglamentos de la U.E. en este sentido, no nos convence, pues nuevamente “no se centra en dotar de herramientas, tales como determinar posición de dominio, contratos por escrito y costes oficiales de producción”

Seguimos manteniendo la necesidad de establecimiento de cláusulas espejo en todas las relaciones con terceros países y en que la agricultura no sea nunca moneda de cambio en las negociaciones internacionales

Persona de contacto:
Jesús Manuel González Palacín 649 028 423 – Coordinador General de UCCL

Twitter
Visit Us
Tweet